Ayer estuve en un estreno!. presentó, nos dijo que por primera vez, temas de su nuevo trabajo en el marco de Jazz en el Centro en el Antiguo
Instituto Jovellanos.
Gabriel Amargant ha formado parte de distintos proyectos musicales de pop, rock, orquestas sinfónicas, big bands
y, en cuanto a jazz, ha liderado distintas agrupaciones. Todo ello a pesar de ser muy joven, ya que tiene 28 años, pero una sólida formación musical y ha obtenido premios y reconocimiento por su primer disco (First station, 2009).
Ahora está preparando su segundo trabajo en quinteto. Anoche tuvimos la suerte en Gijón de conocer parte de ese empeño interpretado por un cuarteto. Pudimos, así, participar de la magia del jazz que permite vivir momentos
únicos fruto de la unión de distintos músicos para interpretar los temas que fueron pensados para otros y hacerlo con diferentes instrumentos. El resultado es una música nueva que permite vivir una experiencia irrepetible. La magia
del jazz reside, precisamente, en la improvisación y en la plasticidad de las composiciones que pueden ser interpretadas por distintos intérpretes e instrumentos que se pueden agrupar en múltiples combinaciones dando lugar a una espiral
interminable de posibilidades.
El cuarteto estaba formado por Óscar Latorre (trompeta), Pau Sala (contrabajo) y Carlos Falanga (batería).
El saxo de Gabriel Amargant dialogaba con la trompeta de Óscar Latorre dando un tono especial a las composiciones en las que el contrabajo y la batería daban relieve, apoyo y profundidad. Interpretaron temas originales, de Gabriel Amargant y
de Carlos Falanga, y estándares que hicieron rica una experiencia demasiado corta. Espero poder disfrutar de estos músicos en otros muchos momentos, juntos y, por supuesto, por separado. Así es el jazz. Cada noche un estreno.