De una forma casual me encontré con la figura de Ricardo Codorniu, ese ingeniero de montes, que a finales
del s. XIX nos dio lecciones de respeto a la naturaleza y de cómo se deben acometer empresas de recuperación de zonas casi desérticas como la que llevo a cabo en la Sierra de Espuña en Murcia. Buscando documentación
sobre él encontré este documental de TVE que explica la repoblación de esta sierra y como la organizó el Ápostol de los Árboles.
Podemos ver como una repoblación bien hecha puede formar auténticos bosques y prevenir riesgos naturales devastadores.
Mis raíces están en tierras como las que se ven en el documental. Mis padres, de los que heredé el interés por la naturaleza, tuvieron que salir
de las tierras altas de Lorca buscando una vida mejor. Llegaron a Asturias y aquí, en este paraíso natural, se quedaron sin olvidar el que habían dejado en los límites del desierto.