Ribera del Queiles (RQ) es la única denominación de origen vinícola de España con territorio perteneciente a dos
comunidades autónomas: Navarra y Aragón. Además, limita al oeste con la Rioja. Agrupa siete municipios de Navarra y nueve de Zaragoza en la comarca de Tarazona y El Moncayo.
Las condiciones del suelo, la altitud, las pendientes y el clima (con periodos de heladas en invierno y de sequía en verano) son muy favorables
para la producción vinícola de calidad. Los viñedos se extienden desde las laderas del Moncayo, en Aragón, hasta las orillas del río Queiles, en Navarra. Una sola bodega forma parte de la indicación protegida que desde
2003 regula esta zona. Se cultivan las variedades autóctonas: tempranillo, graciano y garnacha tinta, y las foráneas: cabernet sauvignon, cabernet franc, merlot y syrah.
La bodega Winery Arts elabora con la uva de esta comarca vinos de calidad, vinos de autor de gran personalidad. Me gustan todos, pero quiero destacar el Número 9 (N9),
este vino me encanta. Se elabora con las variedades tempranillo y cabernet franc procedentes de un viñedo de 65 anos. Esta es la nota de cata que nos da la propia bodega: “Rojo picota de capa muy alta, con tonos morados en el borde
de copa. Aroma complejo y tremendamente sutil, en el que se combinan la fruta negra muy madura, casi confitada, con las especias, el café y el aroma de sotobosque. En boca es un vino amplio, muy estructurado y largo, con tanino maduro y gran persistencia,
apareciendo de nuevo en retronasal una compleja nariz”. Este vino que reposa más de 16 meses en barrica nueva de roble francés.
El número nueve tiene un significado simbólico que va muy bien con el carácter de este vino. Se considera la cifra del saber supremo y la síntesis del triángulo ternario (corporal,
intelectual y espiritual). No sé hasta qué punto esto será verdad, por otra parte, es difícil de comprobar, pero la producción de 2009, recogida el día 9 del mes nueve es, para mi gusto, muy especial. En primer
lugar por razones objetivas, ya que se emplean las variedades tempranillo y merlot, que son mis favoritas. Después, porque el resultado es fabuloso: el color picota con ribetes morados y capa intensa (es casi opaco); con aroma intenso a fruta muy
madura; con sabor especiado (nuez moscada y canela) con notas balsámicas y de torrefacto. Consigue dejar en la boca un recuerdo del paraíso. El mejor maridaje de este vino es la compañía humana, busca la mejor para degustarlo.
Cualquier plato es especial cuando se toman con el número nueve.
No es fácil conseguir Número
9 de la edición especial 9/9/9, solo se han comercializado 9851 botellas, pero puedes intentar conseguir alguna. Merece la pena el esfuerzo de buscar. La contraseña para iniciar las pesquisas es RQ/N9.