La última flor que brotó en este jardín lo hizo al ritmo del acordeón de Richard Galliano y era rosa, de ese tono tan
peculiar de la vie en rose de París y de Ediht Piaf. Ahora esta abriéndose otra que nace entre las páginas de una novela de Pascal Morin. Esta flor es blanca, elegante, ligera y está cerca de Catherine,
Natacha, Dimitri, Robert, Éve-Marie y Jérémie, todos ellos auténticos parisinos, de esos que siempre dan la impresión de saber estar en cualquier situación o lugar. “Si los parisinos dan la impresión de
que en todas partes están en su casa, es porque son de fuera”. Las ciudades más hermosas son las que están formadas por personas de todos los rincones del mundo que se sienten parte de ese lugar que les permite soñar con la
posibilidad de tejer sus sueños a pesar de las diferencias, las dificultades y los conflictos.
Me resistía a meterme entre las
páginas de esta obra porque no me gustaba su título: Cómo encontrar el amor a los cincuenta, un título propio de un libro de autoayuda o, quizás, para una novela romántica para mujeres entradas
en años. Sigo pensando, después de la lectura, que estás páginas se merecen un título mejor, pero soy consciente de que mis prejuicios estuvieron a punto de imponerse. Es cierto que el título original Comment
truover l´amour á cinquante ans quand on est parisienne, introduce una pincelada de ironía que mejora la percepción inicial del producto. En realidad es una narración de vidas que se cruzan para dar como resultado
un final amable y optimista, pero a través de estas vidas se plantean múltiples cuestiones que hacen de la ciudad la verdadera protagonista: los encuentros y desencuentros entre las clases sociales, el conflicto racial, la educación en
los centros públicos, la dialéctica entre el centro y los barrios periféricos, los problemas latentes,…incluso cuestionando si París sigue siendo la capital mundial de la cultura y como viven, esta posible mutación,
sus habitantes.
Esta lectura despierta las mismas sensaciones que algunas novelas de Paul Auster y como esas narraciones está
pidiendo ser llevada a las pantallas de cine. Pascal Morín es profesor en un instituto y enseña cine en la New York University de París. Es probable que piense en llevar al cine su relato como le ha sucedido a Paul Auster que ha sido guionista
y director de cine. Esta novela sobre París y los parisinos tiene el mismo aire que Smoke, película sobre Nueva York y los neoyorquinos, con guión de Paul Auster y dirigida por Wayne Wang.
Comment truover l´amour á cinquante ans quand on est parisienne es una flor blanca que se mece con la música
de acordeón mientras discurren las imágenes de Paris en la mente. Pronto puede ser una flor rose unida a un conjunto de imágenes en la gran pantalla con música de Richard Galliano, naturalmente.